Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Los Abonos complejos líquidos son abonos fertilizantes líquidos, que por sus características, pueden ser aplicados a los cultivos de manera tradicional. Algunos de ellos son susceptibles de aplicarse también en fertirrigación.
Penicillium gladioli Mc Cull. et Thom. Gladiolo
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: En agar Czapek el aspecto de las colonias varia mucho en funcion de la temperatura de crecimiento. A 15 oC o menos el crecimiento es predominantemente conidial, con esclerocios en cultivos viejos. A esta temperatura los conidioforos aparecen agrupados, en haces y las areas conidiales son de color azul verdoso. Conidioforos ligeramente rugosos, largos, de hasta 2 mm de longitud y 3-3,5 μm de grosor, portando una o dos ramas, cada una de ellas con unas pocas metulas de 10-12 μm de longitud y con 4 a 8 fialidas. Conidias elipticas a subglobosas, lisas de 2,8-3,8 x 2,5-3,0 μm.
Huéspedes: Gladiolo.
Sintomatología: Zonas necrosadas de color marron en los bulbos afectados, hundidas y claramente delimitadas exteriormente. El tejido del interior del bulbo por debajo de esta zona adquiere una coloracion parda, que posteriormente evoluciona a blanca, con textura esponjosa.
Apiognomonia erythrostoma (Pers) Hönel [Anamorfo: Libertina effusa (Lib) Hönel]. Albaricoquero, cerezo.
Sinónimos:
Del teleomorfo: Gnomonia erythrostoma (Pers) Auersw., Sphaeria erythostroma Pers. Del anamorfo: Ascochyta effusa Lib., A. stipata Lib., Cylindrosporium prunicerasi C. Masal., Libertina stipata (Lib.) Hohn., Phomosis effusa (Lib.) B. Sutton, P. stipata (Lib) B. Sutton, Septoria affusa (Lib.) Desm., S. pallens Sacc., S. stipata Sacc.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: Peritecios inmersos en el huesped, con un cuello largo que llega hasta la superficie, donde se encuentra el ostiolo. Ascas cilindricas, conteniendo ocho ascosporas hialinas, ovoides y bicelulares que miden 14-20 x 5-6 μm. Anamorfo: Picnidios subepidermicos con conidioforos que llevan conidias filiformes y curvadas que miden 18-25 x 1 μm.
Huéspedes:
Albaricoquero, cerezo.
Sintomatología:
Causa manchas foliares irregulares que pueden tener varios centimetros de diametro. Son de color amarillo, que se hace rojizo e incluso pardo con el tiempo. En casos graves causan una defoliacion prematura.
Mosca de la fruta, de frutales de pepita, Ceratitis capitata Weid., las larvas se alimentan de la pulpa que las circunda y excavan galerías que suponen la perdida total del fruto.
Los Aceites Virgen Extra de Montes de Granada tienen la garantía de la Denominación de Origen.
Achicoria, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.